Se entregarán el próximo 30 de julio y serán auditados por un consultor externo.
La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP) presentó las bases para participar de la primera entrega en Uruguay de los Premios Effie, un certamen que premia creatividad y eficiencia publicitaria. Los directivos de AUDAP, Pablo Marqués y María José Caponi, detallaron el proceso que deben realizar “en equipo” agencias y anunciantes para poder decir presente en tan prestigiosa ocasión.
Podrán participar de los premios todos los avisos que hayan sido difundidos en cualquier medio de comunicación entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2008, con resultados comprobables. Las bases, disponibles en www.audap.com.uy , podrán completarse desde el lunes 27 de abril y hasta el 22 de junio, con un plazo extendido hasta el 29 del mismo mes. Las evaluaciones del jurado se desarrollarán durante la primera quincena de julio y la entrega de premios se realizará el próximo 30 de julio en el Hotel Sheraton.
Pablo Marqués, presidente de AUDAP, subrayó que la gremial tomó el desafío de llevar adelante los Premios Effie “porque están en línea con la idea de unir el discurso con los hechos” buscando alcanzar “más profesionalismo”. “Para los publicitarios que estamos convencidos de que las ideas venden, tienen estos premios las características que anunciantes y agencias presentan juntos, contribuyendo cada uno en el armado de un caso donde realmente se pueda medir qué efectos tuvo el objetivo de marketing y de comunicación planteados”, agregó el directivo.
Entre las categorías que podrán inscribirse se encuentran Alimentos y Bebidas, Higiene y Cuidado personal, Servicios Financieros, Telecomunicaciones, Medios de Comunicación, Responsabilidad Social Empresarial, Otros productos, Otros servicios y Bajo presupuesto. Según explicó Caponi, de ésta última categoría -sugerida por EFFIE a AUDAP- se espera un “buen número de inscriptos” ya que involucrará a todos los casos que tengan como máximo una inversión de $1.500.000 por concepto total.
El jurado de los Premios Effie 2009 en Uruguay estará integrado por dos directivos y un creativo de AUDAP; además del Lic. Fernando Lizarazú y el Ec. Mauricio Oppenheimer en representación de la Cámara de Anunciantes del Uruguay, Andrés Pasquet por la Cámara de Empresas de Investigación Social y de Mercado (Ceismu); Andrea Curcio de Canal 12, en representación de los medios de comunicación, y Álvaro Ahunchain de Universidad ORT.
Para otorgar mayor transparencia al proceso de evaluación de los casos y por tratarse de una experiencia inédita para el país, la instancia contará además con la presencia de CPA/Ferrere como auditor del certamen y de un experto de Effie Worldwide para trabajar de cerca con el jurado nacional asignado.
Los Effie fueron creados en 1968 por la American Marketing Association de Nueva York y desde entonces fueron reconocidos por anunciantes y agencias como galardones de máximo prestigio para la industria publicitaria. Su fin es premiar las campañas que hayan obtenido los mejores resultados en cuanto a los objetivos para las que fueron diseñadas. Reconocen a la vez eficiencia, creatividad y talento invertidos en las estrategias para alcanzar las metas trazadas.