Noticias

BIOS y UTU suman en el taller de DDB

Todas

En primer lugar queremos agradecerles a todos los que asistieron al taller, por escuchar lo que teníamos para decir y por tomarse muy enserio el trabajo.
Como en todos los talleres, hay 3 equipos que van a recibir puntos y el resto no. Eso también es parte del aprendizaje y casi una máxima para la vida: “siempre hay alguien que lo puede hacer mejor que uno”. De todas formas, y especialmente teniendo en cuenta el poco tiempo para trabajar, el nivel fue muy bueno y salieron cosas muy interesantes y divertidas.
De nuestra parte, decirles que lo pasamos muy bien y nos gustó ser parte de este taller.

A los resultados:
La temática de la charla fueron los Insights, por lo que para decidir quiénes fueron los ganadores, tuvimos en cuenta que lo presentado se relacionara con la temática.
Se pidió a los estudiantes que encontraran dentro de sus experiencias personales, algo que pudiera convertirse en un Insight que sirva para vender un producto, en este caso Azúcar.

Algunos grupos trabajaron fuertemente en encontrar el Insight y no llegaron a redondear una idea. Otros trabajaron ideas interesantes pero con un insight no tan fuerte y otros trabajaron las dos cosas, en mayor o menor profundidad.

* Primer Puesto:
Guillermo Dos Santos, Mariana Borgarelli y Lorena Taño, una mezcla de Bios y UTU.
Nos contaron una experiencia de Guillermo con una novia, que derivó en la idea de que “todos tenemos en nuestra memoria, un momento amargo que nos habría gustado que fuera más dulce”

* Segundo Puesto:
Federica Caviglia y Rodrigo Mémoli – LICCOM y Católica
Trabajaron sobre la idea de que “la venganza es dulce” y lo ilustraron con un aviso de TV, en el que privar de azúcar a unos personajes era la forma en que otros tenían de vengarse.

* Tercer Puesto: Clarisa Prieto y Valentina Mignone – LICCOM y UTU.
Tenían un buen insight pero no llegaron a desarrollar el aviso. Jugaba con la culpa que se siente al consumir azúcar y lo daba vuelta para llegar a “el placer de sentirse culpable”

Más allá de esos 3 puestos, se destacaron los trabajos de:
* Carolina Barreiro, Lucía Jalife y Soledad Balarini de Udelar y Carne que trabajaron a partir de la idea de que todos tenemos alguna obsesión.
* Martín Lucas, Nico Zabaleta, Andrés Facello e Ignacio Novelle, de LICCOM y ORT, que tenían una buena idea para un aviso en el que veíamos una terapia grupal de hormigas.

Obtené nuestro

Newsletter