Noticias

Devolución del concurso de estudiantes al Ojo de Iberoamérica 2012

Generales

Lo primero a decir es gracias y felicitaciones a todos los que se animaron a presentar una idea para el concurso, los que cortaron el fin de semana largo para pensar y presentar una o varias piezas. Lo más importante en la etapa de un estudiante debería ser eso: las ganas de crecer, probar, aprender, competir y errarle. Por sobre todo, la firme convicción de poder errarle. Porque es el momento justo para hacerlo. Y más allá de mejores o peores ideas, lo interesante fue ver que muchos se animaron a presentar algo, por más o menos preparados que se sintieran.

Para nosotros no es menor y sería bueno que muchos más estudiantes lo hagan en próximos concursos. Es una oportunidad que da el Círculo y que está bueno aprovechar ya que más allá del premio, sirve como “vidriera“y para que las agencias los vayan conociendo.

Respecto a las piezas ganadoras, desde el jurado queríamos hacer algunos comentarios para que todos entiendan la decisión que tomamos. Después ustedes dirán si comparten o no, obviamente.

De las campañas presentadas, hubo una que se despegó del resto y la decisión fue inmediata por 3 motivos: simpleza, una muy buena redacción en casi todos sus titulares y un concepto potente y claro que transmitía lo que se quería comunicar.
Si había algo para criticarle, era la falta de un par de horas para pensar el arte de los afiches. Pero priorizamos el contenido, y por eso creemos que de forma justa, se lleva el primer premio. Felicitaciones Juan Martín Bottero y Diego Marino estudiantes de la Universidad Católica, que compitió con el seudónimo Pájaro acuático. Lograron una campaña muy simple y muy interesante!

Después, decidimos premiar dos finalistas en vez de uno, y fue una discusión que nos llevó más tiempo del que esperábamos, lo cual para nosotros, fue enriquecedor.
Por qué dos finalistas? Porque si bien no estaban para un primer premio, estaban alejados al mismo tiempo del resto de los trabajos presentados y ambos presentaban diferentes virtudes.

Felicitaciones al seudónimo “Intolerantes a la lactosa” (Gonzalo Montes, estudiante de Liccom y Alfonso Delfino, estudiante de la Escuela de Creativos) y “Fuertes” (Santiago López y Santiago Bruno, estudiantes de la Escuela de Creativos)!
La decisión de premiarlos se dio por varios motivos.

A “Intolerantes a la lactosa” porque plantea un concepto bastante diferente al resto. Una idea más fresca y un encare de brief un tanto inesperado. Y para nosotros eso valió mucho porque se animaron a presentar algo que quizás no cumpla con los estándares clásicos, algo que descoloca pero deja clara una actitud y una mirada quizás más fresca. Y frescura es lo que se le tiene que pedir a un estudiante o alguien que recién arranca en publicidad. A criticar, dos cosas muy importantes. Por un lado la vemos como una idea muy enfocada a “generar carpeta” como beneficio de ser socio del Círculo, cuando en realidad ser socio va bastante más allá. El Círculo no se ocupa de generar carpetas a sus socios (eso lo haría El Laboratorio, que es la escuela del Círculo). En todo caso, en el Círculo se aprende, se ve, se escucha y se vive la publicidad que te ayudará a armar tu carpeta. Esto es importante. Por otro lado, el trabajo de redacción de los cierres, con muchas fallas y donde seguramente puliendo los mismos se llegue a avisos más cerrados, claros y sin repeticiones innecesarias. Ojo con eso.

Sobre “Fuertes”, fue un trabajo que creemos parte de una buena observación, con un concepto bien formado y por sobre todo una dirección de arte donde se notan horas y pruebas de texturas, armado y tipografía, logrando ser la campaña que más destacó
a nivel visual. La que parecía “menos de estudiante” en ese sentido. Y en estas instancias de concursos, son cosas que también pesan en las decisiones.
Quizás trabajar sobre estereotipos en una profesión como esta no sea lo más fresco o revelador, pero en cierta forma la campaña lograba mediante esa simple observación, desmitificar un poco la profesión y acortar la brecha entre estudiantes y profesionales. Sacarle un poco del falso glamour que a veces rodea a la publicidad y plantearla como una profesión más donde si no aprendés y trabajás, no sos nadie. Y esa es una función que también es responsabilidad del Círculo y por eso nos pareció que transmitía más allá de un chiste, algo de valor. Críticas, profundizar mucho más en los titulares. Al ser una campaña de titulares, cada uno tiene que defenderse por sí solo y ser atractivo. Y las horas que sentimos en el trabajo de arte, no las percibimos en el trabajo de redacción.

Bueno, esperamos que esta devolución sirva de algo para los que ganaron, y para que el resto de los participantes entiendan el porqué de las decisiones. Seguramente muchos no coincidan con los premios, critiquen, o nos estén puteando en este momento. Eso pasa en todos los concursos creativos y es una parte más de trabajar en publicidad. Lo bueno es que siempre hay revancha.

Gracias nuevamente y los esperamos para el siguiente concurso.

Alan, Juan, Sebastián, Fernando y Pablo

Obtené nuestro

Newsletter