Noticias

Estudiantes extranjeros vienen a Uruguay a capacitarse en creatividad publicitaria

Todas

Nos cansamos de admirar la creatividad foránea. Recuerdo que hace algunos años, el destino de tanta admiración, y a veces hasta envidia (insana por supuesto), era Inglaterra. Años después llegó España, después Brasil y ahora Argentina.
Y también nos cansamos de ser críticos con nuestra propia publicidad. Desde el “no se puede, no hay mercado” hasta la más reciente “estamos en crisis”.
Lo cierto, más allá de las propias subjetividades, son los datos concretos. Y ellos dicen que desde el 2004 varios estudiantes extranjeros han llegado hasta nuestro país para capacitarse en creatividad publicitaria. México, Perú, Nicaragua, Ecuador… y la lista parece ampliarse año a año.
Uno de los responsables de este fenómeno es Mauro Suárez, Director Regional de Brother Latinoamérica. Con él hablamos al respecto.
¿Cómo surge lo de la integración regional?
MS – “Creo que todo nace de la necesidad de formar creativos de cara a nuevos tiempos y con un sólido conocimiento de lo que pasa en toda la región. La creatividad no sabe de fronteras, una buena idea en Montevideo es buena en Bogotá, en Santiago, en Miami o en Guayaquil, no importa el país. Esta integración nace desde la necesidad de la crisis, donde aprendimos a ver a varios de los mejores profesionales Uruguayos emigrar a otros lugares y destacarse, adaptándose no solo a la vida en otro país, sus costumbres y su gente, si no que además a la idiosincrasia de esa nueva patria para aprender a pensar como local. En cada país tenemos tonos diferentes, ironías distintas, modismos, pero somos latinos y de una u otra forma vemos las cosas de la misma manera y esto es algo que en otros continentes no lo pueden hacer. De esta manera es que visualizamos desde las escuelas la posibilidad de darles a los alumnos el conocimiento del mapa de la industria publicitaria regional para poder trabajar ya sea en otro mercado de la región, desde su país para afuera o para una marca extranjera con características propias de su mercado. Pero esto recién empieza, Brother debe ser la insignia de este aprendizaje desde su lugar, pero aún estamos en el comienzo y queda mucho por recorrer”
¿Por q crees que la creatividad uruguaya se destaca cada vez más?
MS – “Por la misma razón que hablamos al principio de la nota, la necesidad de la crisis ha hecho que nuestros creativos apliquen su esencia en varios países y se destaquen en todo el mundo. Nuestra esencia es la vieja y querida de “con dos palitos lo arreglamos” y no colapsar ante la adversidad ya sea de un cliente, de un presupuesto o de la producción misma. El creativo uruguayo sabe de prenderse fuego pero sin quemarse. Desde nuestro lugar, Brother ya está formando los nuevos talentos de cara a la región con un entrenamiento exigente y sumamente realista. Este trabajo de la sede de Montevideo ha sido destacado no solo por los premios en festivales, creo que la mejor prueba de esto son los extranjeros que desde el año 2004 vienen a Brother Montevideo a formarse”

¿Qué le ofrece Brother al estudiante extranjero que llega a Uruguay?
MS – “Brother a los extranjeros les brinda la posibilidad de poderse preparar y entrenar desde un mercado generalmente adverso por sus características para los creativos y desde ahí aprender a destacarse. Buscar trabajo como creativo es en esencia un acto real de seducción (un poco más que en otros rubros), quizás uno de los más extremos que se conocen. Las agencias, estudios de diseño, boutiques creativas, productoras, etc., son las consumidoras de trabajo y nuestros nuevos talentos los productores. La competencia es feroz y ahí afuera hay mucha gente que quiere ese mismo lugar, todos sienten la sensación de que alguien es mejor que uno, que tiene mejor carpeta, mejor presencia y mejor preparación. Por esta razón, conforme el mercado regional se hace más competitivo es imperiosa la necesidad de que el trabajo de los egresados de Brother se destaque frente a todos los demás de las diferentes escuelas y universidades que existen. Esa búsqueda es constante en Brother y esa es la que hace la diferencia. Hay muchos profesionales que han estudiado años en Universidades muy importantes, han invertido mucho dinero y de todas formas hoy los ves y son unos trogloditas que repiten siempre las mismas cosas. En esencia, el extranjero que viene a la escuela de Uruguay siempre se ha ido consiente de que debe ser fiel a si mismo, Auténtico. Debe saber diferenciarse del resto y esto es más actitud que aptitud (algo que no se compra). Y se van además sabiendo que deben buscar la Notoriedad, esto es saber sorprender y sorprenderse. Con todas estas cosas claras y logradas, un extranjero que haya venido a nuestro país seguramente puede moverse amplia y satisfactoriamente en el suyo”

¿Qué tan lejos y que tan cerca estamos del talento publicitario argentino?
MS – “Yo creo que nos falta ser publicistas de nuestra publicidad. Como decía un viejo conocido, el éxito ya lo tienes, ahora te falta el reconocimiento. Cuánta razón que tiene!!!”
Luego de haber conversado con Mauro, le pedí los datos de contacto de estudiantes que hayan vivido la experiencia.
Bent Chavarría llegó desde Nicaragua y Mauricio Lupera lo hizo desde Ecuador. Con ellos hablamos para conocer sus impresiones.

BC – “Te diré que mi experiencia en Uruguay fue de lo mejor, ya que me ayudó en lo profesional y personal.
Para contarte rápido, ¿cómo llegué allá? realmente todo empezó en el 2007, cuando la Escuela Brother Montevideo vino a Nicaragua a dar un Superschoolweekend, fue en ese momento que me llamó la atención y me despertó el interés de aprender más y mejor esta profesión. Quería ver las ideas y conceptos que estaban desarrollando en otros países. Hoy en día te puedo decir que eso fue lo que me motivo a tomar la decisión de ir a estudiar a Uruguay, tomé los contactos y me comunique con Jimena y Karina Directoras de la Escuela; pero fue hasta el 2009 que tuve la oportunidad de realizar mis estudios en Brother Uruguay.
Desde el primer día de clases empecé a querer más esta profesión. Fue muy bueno aprender de personas talentosa, en la escuela de Brother los Directores, profesores de Creatividad y los de Arte, todos excelentes personas. Por otro lado en el Circulo de la Publicidad que me dieron el chance de recibir los talleres que imparten otros muy buenos profesionales de diferentes áreas de la publicidad: Grafica, radio, medios alternativos, etc.
Aprender a trabajar en equipo o dupla también fue una experiencia enriquecedora en cuanto , a que hubo buenos resultados, ganamos premios en gráfica, Internet y vía pública .
Así mismo de manera personal se me dio la oportunidad de conocer a personas que su trabajo me parecen excelentes, como Charly Gutiérrez de Oriental Films y Lucho de Indias Filmicas. En fin aprender de la creatividad Uruguaya, que admiro mucho.
Te puedo decir que aprendí de cada cosa vivida en Montevideo, el hecho de estar en un año de campaña también fue bueno, ver el manejo de los mensajes y los medios para transmitirlos fue muy interesante.
Para concluir, todas estas experiencias me abrieron puertas dentro de mi país, en la actualidad trabajo como creativo en TBWA Nicaragua, aplicando mis nuevos conocimientos y siempre estoy en contacto con mis compañeros de estudios y profesores, espero poder tener la oportunidad de reunirme con todos los grandes de mi generación 2009.

Hoy por hoy he llenado todas mis expectativas, sé que me hace falta mucho conocimiento, porque en toda profesión uno nunca deja de aprender.
Gracias Uruguay y gracias todas las personas que me alentaron y ayudaron en este viaje de aprendizaje”

ML – “La experiencia que tuve en Uruguay fue excelente tanto por la escuela, por mis amigos, en fin toda la gente súper bien…el nivel de los estudios de lujo, los profesores también se pasaron, bueno fue algo que recomendaría a cualquier persona que quiera desarrollar su creatividad de un manera diferente. Al no ser un tipo de enseñanza común, los estudiantes nos sentimos más interesados e identificados por lo tanto trabajamos con muchas más ganas me entiendes.
Bueno yo por ahora regresé a mi trabajo ya como Director de Arte, me parece un trabajo súper chévere me encanta pero es muy difícil, pero bueno con todo lo que aprendimos en Brother me siento seguro de poder cumplir con mis clientes, y además en este trabajo nunca dejas de aprender así que aquí sigo…
Si hablamos de experiencias tengo full jaja, las mejores son las veces que decía alguna palabra que para ustedes significaba otra cosa, entonces todo el mundo cagado de risa, bueno esto me pasaba todos los días, para que también súper bacán..”

Se trata sin lugar a dudas de un nuevo fenómeno que habla mucho y bien de la creatividad uruguaya. Quizás estén llegando los días de creérnosla un poco más. Eso sin olvidarnos de lo indispensable: seguir trabajando.

Martín Avdolov

Obtené nuestro

Newsletter