Noticias

Ganadores del taller creativo – Cámara TBWA

Todas

Nicolás Brun – Liccom
Nicolás Fernández Mega – Liccom
Cristian Azambuya – Liccom

– ¿Qué hicieron cuando se enteraron qué habían ganado el primer lugar en el taller?

NB – Llamé a Martín Belasques que participo del proceso creativo con nosotros y que no pudo quedarse para la presentación, esa sensación de sentirse conforme con el trabajo en equipo que hicimos.

NFM – En el taller mismo nos enteramos, fue una votación de todos los estudiantes que participaron y eso fue lo mejor, más allá de esperar la devolución de los talleristas, que nuestros propios colegas estudiantes nos hayan entendido, hayan creído que nuestro trabajo fue el que más les llegó y el que más se adecuaba a lo pedido por la gente de Cámara nos llenó de orgullo, porque la idea de publicista que tenemos es la de cooperación, la de compartir ideas ya que si le va bien a uno, crecemos todos.

CA – En realidad empatamos con otro equipo, de todas maneras quedamos contentos, ya que era la primera vez que asistíamos con mis compañeros, que hicimos? Chocamos los 5 jaja

– ¿Qué les pareció el taller de Cámara y qué es lo que más destacan?

NB – Interesante en el sentido de cómo lograr (publicidad + acción) con los ejemplos que presentaron, me gusto la propuesta de trabajo a partir de lograr movilizar algo en la gente y lograr un feedback, que tenga un efecto de actitud y no quedarse en la unidireccionalidad del mensaje.

NFM – El taller lo disfrutamos en partes, yo llegué tarde en remplazo de Martín Belasques (es mi dupla creativa hace ya 2 años) que se tuvo que ir antes por asuntos personales. Pero me pareció muy rico en la propuesta, pensar ideas antes que medios me parece la base de todo, me resultó genial.

CA – Nos pareció muy bien, entretenido, destaco la motivación a crear cosas que produzcan un cambio, la idea que se nos propuso acompañado de ejemplos de sus campañas, no solo el hacer por hacer, es el hacer para generar un cambio

– ¿Qué le dirían a los estudiantes que aún no han venido a los talleres?

NB – Que se están perdiendo la oportunidad de conocer formas de trabajo, procesos creativos, concepciones de la publicidad, diseños, que son interesantes para asimilar y crecer.

NFM – Que tienen que ir, es una gran oportunidad para aprender, no solo de las agencias, sino de otros estudiantes y absorber mucho, ideas, maneras de pensar, de presentar las ideas y sobre todo obtener una devolución de parte de las agencias que es lo que te impulsa a mejorarte día a día.

CA – Que vayan, es una oportunidad para aprender, crear y divertirse.

– ¿Van a ir al taller de Publicis Ímpetu?

NB – Como dice la canción…yo no sé mañana…

NFM – Sin duda que si, por un tema u otro no hemos podido asistir a todos, pero aprender siempre está bueno, esas instancias de aprendizaje son las mejores.

CA – Sin duda, lástima que me perdí los talleres anteriores.

– ¿Qué es lo que más les gusta de la idea de trabajar en una agencia de publicidad?

NB – El flujo de trabajo, materializar una idea y verla funcionar. Sumergirse en un abanico amplio de estilos para ofrecerle algo diferente a cada cliente.

NFM – Poder llegar a la gente con buenas propuestas, ideas que motiven, que emocionen, estar en “la cocina” de las ideas, compartir, crear, comprometerse y no fallarles a los clientes, a las marcas, que mal o bien es lo que nosotros mismos consumimos, disfrutamos y criticamos todo el tiempo.

CA – Particularmente me encanta la publicidad y lo relacionado a ello, repitiendo lo dicho anterior, la idea de los creativos de cámara, generar ese cambio, en el que las personas se involucran, donde ganamos todos, aprender todos los días, por tal motivo me gustaría trabajar en una agencia.

– ¿Qué cosas ven bien en la publicidad uruguaya y qué cosas creen que le falta?

NB – Bien la predisposición por jugar con lo que es propio del uruguayo, cautivar al consumidor y lograr una buena recordación. Creo que hay una falta de Marketing viral, además de tener un eslabón perdido entre arte y diseño.

NFM – Creo que no descubrimos nada si decimos que falta que el cliente se la juegue más, que se le dé más presupuesto a la parte de comunicación de las empresas, que la comunicación de marca no sea el primer fusible en una reducción de costos, pero también de parte de las agencias y creativos debemos ganarnos ese lugar, ese respeto, no jugando con las marcas, no arriesgándose porque si, no si no hay una buena idea o un buen argumento detrás.
En lo creativo veo a la publicidad uruguaya en un buen lugar, mientras sigamos pensando en la gente como seres pensantes y no como meros consumidores vamos a ir mucho mejor.

CA – Creo que falta y mucho el conocimiento en la gente de lo que es la publicidad, la ven a diario pero no tienen una idea clara de lo que es, ésta tiene una mala publicidad.
Estaría bueno q se involucre a las personas, en las campañas con un fin, claro que no siempre se puede hacer, pero tratar.

Obtené nuestro

Newsletter