Inicio de taller: 28 de mayo.
Contanos en pocas palabras de qué trata tu curso.
– La idea es hacer un taller donde podamos trabajar poniendo el foco en la calidad final de la imagen publicitaria, repasar conceptos de fotografía digital, practicar algunas técnicas útiles para el retoque, en fin, trabajar para alcanzar un alto nivel de producción. Por aquello de que una buena idea mal ejecutada se vuelve una mala idea.
¿Qué sentís que tu curso puede aportarle a los alumnos del Laboratorio?
– Ojalá les pueda trasmitir la preocupación por elevar el estándar calidad de la producción gráfica.
El director de arte o el diseñador gráfico en nuestro medio, además de ser parte del equipo creativo es además, un realizador. Y es él el que debe pelear por mejores condiciones en esa etapa de trabajo. Y para dar esa pelea tenés que tener mejores armas.
¿Qué esperás que tus alumnos se lleven al finalizar el curso?
– Mi pretensión es que estén en mejores condiciones de postproducir fotos publicitarias, pero por sobre todo, que puedan definir procesos de trabajo que ofrezcan las garantías de calidad necesarias.
¿Cuáles serían tus recomendaciones para un alumno que desea empezar a trabajar en publicidad?
– Que sean más ambiciosos y más exigentes a la hora llevar las ideas adelante, de realizarlas.
¿En lo personal, qué te aporta ser profesor del Laboratorio?
– Después de tantos años de trabajar en esto uno siente que, más que el gusto, siente el deber de trasmitir las experiencias y conocimientos que puedan ayudar a que los nuevos profesionales estén más orgullosos y felices con su trabajo.
http://www.ellaboratorio.edu.uy/profesor.php?id=8
https://www.facebook.com/profile.php?id=100002388745056&sk=info