¿Cuándo y cómo fue que comenzaste a trabajar en marketing?
Desde finales de los años ´70 en campañas por el Año Internacional de la Juventud de UNESCO
¿Qué cosas espera y qué no espera un anunciante de su agencia?
Espera proactividad y creatividad, asumiendo retos y desafíos. Con cierto margen de «ruptura».
No esperar, que digan SI a todo
¿Cómo proyectan el futuro creativo y estratégico de sus marcas?
Con una cada vez más exigente evaluación de las acciones anteriores. Procurando introducir mayores indicadores y objetivar los resultados.
Analizando creatividad e innovación para la planificación y seguimiento de las campañas,
¿Qué significan para usted, como profesional y desde la empresa que forma parte, los reconocimientos en festivales publicitarios como por ejemplo el FIAP?
Siempre los reconocimientos constituyen un elemento de estímulo e impulso, «buscar» nuevas metas.
¿Cómo observa al mercado publicitario uruguayo hoy?
Sin «sorpresas», con algunas piezas destacables, con fuertes impactos de la globalización del sector, tanto en la creatividad, como en los recursos que se utilizan.