Noticias

Martín Rodríguez – Productor

Todas

¿Cuáles son los aportes que le puede hacer una productora a un guión de radio?

Agrandar la tipografía e imprimirlo.

¿Cambió algo en los últimos años la forma de producir radio? ¿Qué cambió?

Además de los avances tecnológicos, constantemente cambian las ideas.
Las ediciones, la música, las interpretaciones, las locuciones por ejemplo tienden a naturalizarse para que no sean tan rígidas o impuestas.
Se puede producir una pieza de varias maneras, el desafío es llegar al mejor resultado.
Y para eso se intercambian ideas y se prueban diferentes formas hasta encontrar lo que nos convence a todos.

¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento del negocio? ¿Se puede producir para el exterior?

Hace ya algunos años que acá se trabaja para el exterior tanto a nivel de audio como de imagen.
Personalmente me gusta compartir un mate con el creativo o productor mientras laburamos.
Pero también me ha tocado producir algún que otro trabajo para el exterior.
Sería buenísimo que eso siga creciendo para que todos los que nos dedicamos a esto podamos laburar.

¿Qué error frecuente sentís que cometen los creativos cuando escriben los guiones de radio?

Calculan que la locución entra en 10 segundos… legal incluido!
Menos mal que existe el time strech, je!

¿Una producción que nunca vas a olvidar?

Una promo de Pilsen en el 2002 que se llamaba «Alma de hincha».
Ahí empezó mi carrera como productor de audio.

Obtené nuestro

Newsletter