Por Verónica Velázquez
El pasado viernes 9 de agosto se realizó uno de los primeros eventos desde que asumió la nueva directiva del Círculo, presidida por Magdalena Miller. Lion’s Edit propone una mirada local del festival internacional más importante del rubro publicitario, el Festival de Cannes.
Este formato, creado por Film Suez, ya tuvo algunas ediciones en Uruguay, y volvió de la mano de cuatro reconocidos profesionales del mercado local, todos ellos ganadores de leones:María José Caponi (socia y directora en Publicis Impetu), Marco Caltieri (director en Cholo Films), Carolina Gelfont (creativa en Amén), Martín Rumbo (director creativo en
Notable). Cada uno de ellos presentó 3 ideas internacionales que ganaron el festival de Cannes y que, a su criterio, era destacable por alguna razón.
María José Caponi presentó dos casos de Marcel, París: “Souvenirs de Paris” de Centre Pompidou y el Grand Prix de Effectiveness, “Black Supermarket” de Carrefour, para demostrar que la efectividad y la creatividad van de la mano. Además, por medio de un video, se hizo presente Juan García Escudero, director general creativo de Leo Burnett, quien explicó las principales razones por las que “Tenemos que vernos más” de Ruavieja, el tercer caso elegido por María José, tuvo tanto éxito.
Dos piezas tailandesas para K Plus App ganadoras de leones en film en 2018 y 2019, además de Termite-Ator para Chaindrite, fueron presentadas por Marco Caltieri. Su selección llamó la atención de los presentes por ser disruptiva y completamente fuera de lo común o esperado. En palabras de Marco Caltieri: «No hay una idea pero Cannes consideró que era de lo mejor» y agregó» Es infantil, hasta naif, pero romper los cánones de la publicidad desde el peor lugar es disruptivo y eso fue lo que pegó.»
Carolina Gelfont, ganadora de Young Lions en la categoría Print en 2016, presentó ideas que la deslumbraron por lo sencillas y accesibles: The GPS quality label” de Auchan, “Insta novels” de New York Public Library, y “The tampón book” de The Female Company. Habló de las dificultades que tienen las agencias uruguayas para participar en Cannes pero destacó que con ideas simples es posible, ya que otros países lo están logrando.
Por su parte, Martín Rumbo declaró que lo interesante del Festival de Cannes es “que se contextualiza muy bien a cada tema en cada año». La clave está en dónde ponemos nuestras ideas: «Todos los años tenemos temas nuevos, tensiones sociales que son
tendencia. El tema es que las marcas las adopten”. Presentó “First Shave” de Gillette como un ejemplo del valor de seguir contando historias, “My life as a NPC” para Ubisoft y “Hulu has live sports” como una campaña de PNTs que es totalmente sincera y ahí radica su encanto.
Al finalizar, los asistentes disfrutaron de música, refrescos y fernet en un after relajado en la planta baja, donde pudieron intercambiar opiniones e impresiones de la charla.
Si este encuentro te interesó y no pudiste participar, estate atento que próximamente tendremos nuevas charlas y conversatorios.