Noticias

Uruguay dice presente en el Tatakua, principal festival de la creatividad publicitaria paraguaya (15,16,17 de setiembre)

Todas

Marcelo Chelo Waintraub, ex presidente del Circulo fue seleccionado como jurado y conferencista del último Tatakua (www.tatakua.com.py)
Además, el festival va a contar con la presencia de la música de Martín Buscaglia.

Sobre la publicidad uruguaya, paraguaya y el festival, hablamos con Dani Achaval+, presidente del Círculo de Creativos del Paraguay por segundo período consecutivo, hecho inédito en tierras guaraníes.

¿Cómo surge el encuentro y con qué objetivos?

“El Tatakua surge en el 2002, en el segundo año de creación del Círculo de Creativos paraguayo, con el objetivo de promover y motivar a la publicidad local, además de ser un espacio de capacitación y entretenimiento”

¿Cuál es el principal diferencial con otros encuentros publicitarios de la región?

“Es un premio de carácter netamente nacional, así como el Diente en Argentina, Desachate en Uruguay o el Clube de Creaçâo de Sâo Paulo. Y el contenido del festival está pensado netamente para el mercado publicitario paraguayo”

¿Cuál es la realidad de la publicidad paraguaya? principales fortalezas y debilidades?

“Podemos decir que somos un mercado emergente, que está tratando de madurar y profesionalizarse para poder ser más protagonista en la región. Todavía somos una promesa y queremos dejar de serlo.
Nuestras fortalezas según el Tatakua son televisión, medios alternativos y los localismos. Hasta hace poco éramos fuertes en activaciones pero el mercado nos está llevando a otros medios. Esperamos que este festival sirva de brújula.
Nuestras debilidades son muchas, pero las más llamativas son las bajas calidades de producción y la falta de un lenguaje propio. Todavía nos cuesta hablarnos a nosotros mismos”

¿Cuáles son las proyecciones de la industria publicitaria paraguaya para los próximos años?

“Muchos insisten con que internet es el nuevo medio rey, pero para campañas masivas TV y radio siguen siendo lo más fuerte. Creo que el futuro de nuestra industria no debe pasar por los medios sino por las ideas. Ideas que vayan más allá de los medios”

¿Cómo crees que va a ser trabajar en publicidad en el futuro?

“Craig Davids dijo en una conferencia para el Clube de Criaçâo de Sâo Paulo que la publicidad puede cambar de soporte, pero siempre va a ser una imagen y un mensaje. La publicidad está cambiando en lo participativo y en la calidad de lo que se puede hacer.
Como país, Paraguay no puede pararse a competir en grandes producciones o acciones que requieran grandes innovaciones tecnológicas porque no tenemos grandes inversiones ni somos generadores de tecnología. Nuestro futuro es hacernos fuertes con mensajes que sólo nosotros lo podemos decir, sin necesitar de lo que no tenemos”

¿Cómo ven a la publicidad uruguaya en Paraguay?

“Uruguay es un ejemplo para nosotros. Son un país más chico que nosotros pero con una calidad muy superior, compitiendo a gran escala y con un nombre en el mundo muy bien puesto. Ustedes ya empezaron a creer en que se puede, nosotros todavía no. Ojalá pronto lo hagamos”

+ Dani inició su carrera como freelancer publicitario en el 2001, mientras cursaba la carrera Ciencias de la Comunicación con énfasis en Publicidad y Marketing en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Asunción.
En 2004 ingresó a Sistema 7 como creativo, gráfico y director de arte.
En 2008 ingresa a Oniria como Director Creativo y Director General de Arte.
Entre los premios obtenidos se destacan ser finalista de la Maratón de Jóvenes Creativos del FIAP 2006, premios en los las edición del Tatakua 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009, finalista del Gallo de Oro 2007 de Ultima Hora y ganador del Gallo de Oro 2008, premios en la Campana de Oro 2006, 2007 y 2009, premios por Región Sur del Ojo de Iberoamérica 2006 y 2009.

Martín Avdolov

Obtené nuestro

Newsletter