Noticias

Generales

EL PRIMER LOGO DEL CÍRCULO ERA UN CÍRCULO.
Por Fido Giuria.

El primer logo no es una joya, pero sí reflejó una ruptura.

En aquellas épocas, quienes trabajábamos por el Círculo nos propusimos que el logo defendiera la Creatividad Publicitaria, pues sin ella, sentíamos que el negocio no tenía ningún interés.

Ignacio González y yo nos pusimos a cuesta el diseño. Nacho hizo lo que hace como ningún otro, e hizo a mano alzada varias ideas.

Las miramos juntos, las pusimos sobre la mesa y los dos encontramos que no había ese pequeño gesto de ruptura que buscábamos y casi coincidentemente llegamos a la misma idea; romper el campo, entrar al otro lado de la hoja de papel blanco.

Así nació el primer logo del Círculo. Un troquelado. No una gran idea, pero sí un símbolo histórico de una ruptura.

Visto a la distancia un diseño ingenuo. Pero cómo nos divertimos haciéndolo. ¿No, Nacho?

Trato de reproducir nuestra conversación: “no estamos en lucha contra nadie, ¿verdad? No. Pero tampoco vamos a perder la oportunidad de marcar la ruptura. No. Hagamos un agujero circular en la hoja, entonces. ¿Te parece?”.

El segundo logo del Círculo. Visto por Claudio Invernizzi. Alguna vez hubo una elípsis que identificó al Círculo. Y una vez esa elípsis se transformó en el logo de un canal. Cuenta Pilar que yo dije, quemando una hoja con la brasa de un cigarrillo, que la forma que quedara registrada, debía ser lo que nos identificara. La verdad, no lo recuerdo. Pero siguiendo esa lógica, lo que quedó fue una elípsis que alguien, un gráfico (¿quién?) transformó en logo. Me gusta la historia. Me gusta esa idea poco probable y tan definitiva de quemar un papel con un cigarrillo. Pilar admite que yo puedo haber mentido. Yo admito que soy bastante mentiroso y la memoria es un montón de rostros y nombres que se cruzan en un mismo avión que atraviesa veinte años del círculo en viajes de ida y vuelta. ¿Cómo saber si es verdad? Lo único cierto es que alguna vez tuvimos un logo que era una elipsis y que un canal de televisión lo tomó como propio. Creo que nos hizo un favor. A la distancia ese logo era un lugar común. Mientras tanto yo sigo sin poder dejar de fumar y para peor, me pregunto si en realidad, este cuento no era de otro.

UN OJO SOBRE EL ACTUAL LOGO DEL CÍRCULO.
Por Nacho González.

El logo actual del Círculo se crea en el año 2003. Supongo que la iniciativa se origina en la situación cada vez más fastidiosa de tener un logo parecido al del Canal 4; ese círculo ovalado.
Tengo razones para defenderlo porque quien lo diseñó fue mi amiga María Noel Ibarra que trabajaba por ese entonces en Viceversa. Fue además creado previamente al del Canal 4. Espero que nadie tenga el mal gusto de pensar que sugiero revisar alguna polémica sobre plagios o copias.
Lo que quedó en mis recuerdos no fue el día que nos reunimos con la Directiva para discutir sobre la necesidad de un logo nuevo, ni de nada de lo que se habló allí, ni de las idas y vueltas que tiene este tipo de trabajo.
Lo único que recuerdo fue el momento de la presentación del logo en la sede del Círculo.
Nunca había tenido una audiencia tan exigente como esa, en el buen sentido de la palabra, y nunca había estado más nervioso (y eso que yo ya era bastante grandecito, ya había tenido que pasar por esos trances varias veces antes). Por supuesto que tenía argumentos que creía suficientes, todos bastante obvios pero no por eso poco sólidos: la forma circular, los círculos concéntricos, el ojo, el sentido al que más apela la publicidad, los colores que se asocian a Uruguay, lo simple, un argumento que vale siempre, la atemporalidad del estilo elegido y bla, bla, bla.
Pero me recuerdo diciendo una sola cosa: «Los logos deben defenderse por sí solos» y abrí la carpeta con el boceto.
Si al mirar un logo, te ponés incomodo y sentís inmediatamente que eso no te representa en absoluto por más consistentes que parezcan los argumentos que escuchás, el nuevo logo no es el que te están presentando, si pasa lo contrario vamos bien.
Después de un largo silencio igual tuve que explicar lo de los círculos concéntricos, lo del ojo y demás pero ya estaba seguro que lo habían comprado.
Me pone feliz que todavía represente al Círculo.
Algún día cambiará.

Obtené nuestro

Newsletter