Noticias

Federico Álvarez y su Ataque de talento ¿Y si nos la creemos un poquito más?

Generales

Muchas veces he escuchado decir que el principal límite está en la cabeza. Y creo que es real.
Lamentablemente en los últimos años se ha instalado en el imaginario social el “acá no se puede”. Considero que el caso de Federico Alvarez es una buena oportunidad para replantearnos las cosas.

A principio de año, luego del Desachate cerré una nota diciendo lo siguiente: “En un mundo lleno de incertidumbre quedó claro que los publicistas uruguayos tenemos la oportunidad de reformular nuestra profesión y escribir la historia desde el lado de los protagonistas. Atrás quedó Madison Avenue. Hoy la autopista pasa por la puerta de tu agencia, y está en cada profesional si se lanza a recorrerla o se queda a mirar por la ventana”

Queda más que claro que Federico Alvarez captó las reglas de juego y su, en apariencia, salto a lo desconocido, lo llevó adonde siempre había soñado: la meca del cine.

En un país donde parece que ya son varias las generaciones que padecen de “ataques de pánico” sería bueno despertarse a una nueva era repleta de ataques de talento.

Hablamos con Federico Álvarez sobre todo lo que le pasó en estas últimas semanas.

Contanos del impacto publicitario de youtube, de las posibilidades que se le abren a las marcas y a los profesionales a partir de la web 2.0

Federico: “Sin duda que el impacto es gigantesco. A menos de 3 semanas en youtube, el cortometraje esta alcanzando el millón de visitas. Mi «inversión» en todo esto (el impacto), fue tan solo subirlo a youtube, todo el resto vino solo. No se que más se puedo agregar a eso…”

¿Pensás continuar en el mercado publicitario uruguayo? ¿De qué manera?

Federico: “Por contrato ahora no voy a poder dirigir comerciales en el futuro inmediato, ya que tengo exclusividad con el proyecto de la película. De todos modos debajo de toda la historia de Hollywood, hay un montón de otras buenas noticias que surgieron a raiz de esta. Por ejemplo, firmé como director de AnonymousContent, una de las productoras publicitarias mas importantes de USA y con CortezBrothers, la productora mas grande del mercado hispano de USA. Al formar ahora parte de su roaster de directores, esto le abre a Murdoc y a Aparato una importante linea de trabajo vinculado a estas empresas. De alguna manera eso supone un gran crecimiento para las dos empresas proyectado para el año que viene.
Crecer y tener más recursos siempre genera mas posibilidades para trabajar con mejores estándares para el mercado nacional”

¿De qué manera influencia en tu obra el hecho de trabajar en producciones publicitarias?

Federico: “Seguro hay 2 factores que creo son fundamentales. Por un lado, el training de aprovechar los recursos al máximo. Hacer con presupuestos ajustados producciones que vivan a la altura de las marcas.
Por otro, uno desarrolla un gran poder de síntesis, ya que uno está acostumbrado a contar historias siempre en 30segundos”

Y aunque parezca que está todo dicho, Federico quiso agregar algo.

Federico: “Para mi es importantísimo agradecer a los amigos en las agencias que se la jugaron a confiar en mi cuando recién arrancaba a dirigir, ya que eso fue lo que me dio la posibilidad de hacer una carrerita como director publicitario, que ahora deriva en toda esta locura. Tengo clarísimo que sin esa confianza inicial. nada de esto hubiera sido posible. Así que de nuevo, muchas gracias!”

De nada, Federico! Gracias a vos por sacarte y sacarnos de la cabeza el “acá no se puede”

Martín Avdolov

Obtené nuestro

Newsletter