Arrancó el mundial. Nadie sabe si vamos a durar más de dos semanas en la competencia. Lo que si sabemos es que reina en el ambiente un sentimiento de unión nacionalista como no pasa ni en los 25 de agosto.
No debemos aclarar mucho al respecto. Lo vemos en la tanda todos los días. No hay marca que no se haya subido a la pasión que mueve no sólo al fútbol sino a todo un país (o tu vieja que odia el fútbol no vio el partido y después hizo algún comentario sobre lo feo que es Ribery?)
Y ese sentimiento de locura celeste (nota del autor o sea mía: que quede claro que pongo “locura” porque si esto del fútbol fuera racional seríamos todos hinchas de Alemania o Brasil) llegó también a las agencias de publicidad.
Algunas simplemente armando una especie de Tribuna Ámsterdam en la salita de reuniones los días que juega la selección.
Otras dando un paso más allá. Como es el caso de Go, la primera agencia en declararse seguidora incondicional de la camiseta color cielo cuando no está nublado y hay 100% de humedad y el pelo te queda todo frizado… La primera en declararse “La agencia hincha oficial de la selección uruguaya”
Para saber más al respecto me comuniqué con Jimena Castro, ejecutiva de cuentas. Lejos de los briefs y las pantoneras, y más cerca de eso que llaman garra charrúa y el 4-4-2 o 4-3-1-2 o 3-4-3 o como quieran, hablamos al respecto.
¿En qué consiste la iniciativa?
JC – “En ser hinchas de la celeste!! En todas las instancias que se pueda, demostrar más amor por el paisito. Y bueno alguien tiene que empezar… Y empezamos por el fútbol”
¿Cómo surgió? ¿Cuál fue el proceso creativo?
JC – “Surgió de la locura de alguien que nos contagió a todos, y claro está que nos dejamos contagiar por la alegría.
El proceso… Simple, ¿si somos la agencia celeste? …Y al otro día nos sacamos la foto.
¿Es una acción por el mundial o piensa mantenerse a lo largo del tiempo?
JC – “Empieza con el mundial…”
Me comentaste que es una iniciativa abierta a otras agencias y público en general ¿De qué manera se puede participar?
JC – “De todas las formas que se les ocurra, invitando a otras agencias y después a los almacenes… Uruguay!!!
Si querés saber más sobre esta iniciativa podés entrara a la página de facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=100001199456396#!/profile.php?id=100001199456396&v=wall
Como conclusiones finales, simplemente compartir con todos ustedes que es increíble lo que produce el mundial de fútbol en el ámbito laboral. En primer lugar una enorme baja de rendimiento producto del álbum y sus figuritas, las pencas y de estar pendientes de todos los resultados.
En segundo lugar una alienación total a los problemas del mundo. En el parlamento pueden votar cualquier cosa, por ejemplo, el impuesto al logo, y pasaría como si nada.
Y en tercer y último lugar, dos o tres kilos de más ya que las picadas son cosas de todos los días y el tiempo que tenías para ir al club lo usás para ver ese partido de las 8.30.
Martín Avdolov.