Recientemente comenzó su actividad el Consejo de Autorregulación publicitaria, también conocido como “el Conarp”
Promovido por la Cámara de anunciantes del Uruguay y por la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad, el Conarp tiene como objetivo mediar en diferencias entre asociados de varias instituciones promotoras de la iniciativa.
Entre los miembros designados del Conarp se encuentra Marta Penadés, la presidenta de la Cámara de Anunciantes. Al respecto hablamos en la siguiente entrevista.
¿Cómo surge el Conarp y con qué objetivos?
“Desde hace muchos años y desde la Cámara de Anunciantes conjuntamente con Agencias de Publicidad se estaba trabajando sobre la implementación de un sistema de Autorregulación Publicitaria. Son iniciativas que llevan años de trabajo, porque hay “muchos jugadores” en el tema. Pero finalmente se ha podido concretar. Y los objetivos son básicamente resguardar los valores éticos y el respeto por el anunciante, la audiencia y la agencia. Crear un marco regulatorio que cubra los intereses de todos”
¿Cómo esperan que el Conarp repercuta en la actividad publicitaria uruguaya?
“No esperamos repercutir, aspiramos regular y estar en sintonía con otras organizaciones de la región en lo que se refiere a la comunicación. La actividad publicitaria en Uruguay es más que correcta, y hasta ahora han convivido muy bien todos. Pero la comunicación está cambiando a pasos enormes, surgen otros medios alternativos de comunicación, y precisamente es necesario aggiornarse para estos cambios”
¿Principales características del proyecto?
“El Consejo Directivo está integrado por dos gremiales: la Cámara de Anunciantes y la Asociación uruguaya de agencias de publicidad. Se trabaja en sintonía, y se ha creado un buen grupo de trabajo. Todos estamos involucrados para sacar lo mejor del relacionamiento entre todos involucrados, a los efectos cuidar al máximo la comunicación en beneficio de la audiencia. La otra gran característica es que somos algo nuevo, y que nada tiene que ver con Defensa al Consumidor. Lo nuestro es la comunicación, todo lo demás debe circular por los carriles ya presentes”
¿Ya han tenido que actuar por algún caso en particular?
“Por ahora no hemos tenido que actuar”
¿Quién regula al Conarp?
“Los propios gremios”
Si querés conocer más sobre esta iniciativa ingresá a www.conarp.com.uy
Martín Avdolov