Noticias

LOS PUBLICISTAS TRUCHOS

Generales

TRUCHO: Dícese de la pieza publicitaria que proviene de un impulso creativo personal del publicista y no de las necesidades de una marca.

Definición propuesta por la Real Academia Avdoloviana
La actividad publicitaria moderna surge como una necesidad de los anunciantes, producto de los cambios impuestos por las revoluciones industriales, de sustituir las relaciones personales que se daban entre productor y consumidor en la antigüedad.
Lo que en la antigüedad hacían dos personas en un punto de venta, en la actualidad, a grandes rasgos, se realiza a través de mensajes publicitarios a través de los medios masivos de comunicación.
En un principio se trató simplemente de información comercial, luego de un instrumento de venta y hoy estamos al frente de marcas con un discurso propio, lo que le otorga valor y sentimiento de pertenencia al consumidor.
Esto último es fundamental dentro del universo competitivo y sobrecomunicado en el que se mueven las marcas del siglo XXI.

Por lo tanto, es fundamental para comprender el término TRUCHO, entender que la publicidad tiende a solucionar problemas de comunicación de las marcas.
No son las marcas quienes vienen a solucionar problemas de publicistas.

Entonces, ¿qué pasa cuando la idea no surge a partir de un problema determinado de comunicación? ¿Qué sucede cuando el publicista primero tiene la idea y luego le busca un anunciante oportuno dispuesto a prestar su marca?

Lo que sucede es que estamos traicionando la propia esencia de la profesión.
Los publicistas no somos contratados para el lucimiento personal en los festivales creativos.
Aunque a veces lo parezca, no estamos en la industria del ego.
Los publicistas estamos para solucionar problemas de comunicación de las marcas. Estamos para hacerle ganar dinero a los anunciantes y estamos para darle valor a los consumidores en cada una de las etapas del proceso de decisión de compra… incluso después de la misma.

Sin embargo todavía hoy están quienes no lo entienden. Están quienes a través de un TRUCHO esperan alcanzar la gloria en algún festival. Están quienes buscan anunciantes para colocar esa idea que les pueda dar prestigio cuando el camino debería ser el inverso.

¡Bienvenidos sean los premios que son concebidos desde un brief!

Todos sabemos, cada uno en cada agencia, quiénes son los publicistas truchos y quiénes no. A los segundos, mi más profundo respeto. Son ellos quienes honran la profesión.

Martín Avdolov

Obtené nuestro

Newsletter