¿Están preparadas las productoras audiovisuales para ofrecer un servicio de producción de comerciales en 3D?
Si uno navega por diversos sitios web especializados en tendencias audiovisuales es innegable notar que la tercera dimensión gana adeptos en todas partes del mundo.
Parte del futuro de la televisión, y por qué no de Internet, será en 3D.
Los cambios, cada vez más rápidos, están a la vuelta de la esquina.
¿Cómo se prepara Uruguay al respecto? Hablamos con Andrés Benvenuto de Kafka Films, con Gabriel Richieri de Transparente y Diego Robino de Oriental.
AB – “Es cierto que el desarrollo de la tecnología a nivel audiovisual se va acelerando cada vez más, teniendo un crecimiento exponencial. Sin embargo me hace gracia que se esté hablando de la TV 3D en Uruguay, cuando aún ni siguiera ha llegado la tecnología HD a nivel de televisión abierta.
Se estará esperando para hacer las dos cosas juntas? No, lo creo.
Por razones que desconozco pero me imagino, este tema no tiene prioridad alguna para el gobierno de turno. La primera pregunta que hay que hacerse es, que pasa con la tv HD en Uruguay?
La TV HD está en directa conexión con esta nueva tecnología. Sin embargo primero se debería imponer una para trabajar en la otra. Es como estar preocupándose por obtener huevos más grandes , sin haber comprado aún la gallina.
Tim Burton dijo: “mientras hacíamos Alicia , se descubrieron nuevas formas de realización 3D y algunas escenas las tuvimos que replantear, es una tecnología en la que día a día surgen novedades y por supuesto mejoras”
He visto televisión 3D a través de Bluray 3D y es bastante bueno el resultado con televisores full HD.
Sin embargo dentro del HD hay diferentes calidades y dentro del 3D también.
Mi experiencia me dice que el 3D para que sea bueno debe tener mucha calidad, mucha resolución, el 3D con 720 p no es lo mismo que el de 1080p y según tengo entendido , cualquiera sea el sistema que adopte el Uruguay la resolución transmisión no va a ser 1080 p sino inferior.
Más allá de todo esto, el hecho de tener que ponerse lentes para ver tele en tu casa me resulta un poco aparatoso igual creo que a la larga se va a imponer el sistema donde se puede ver tv con o sin lentes”
GR – “Personalmente creo que esta técnica del 3D como tantas otras en su momento funciona más por novedad que por efectividad. Muchas veces los lentes son molestos y la más de las veces las pelis o los comerciales no son realizados específicamente para el efecto sino que se adapta la pieza a la técnica por necesidades de mercado”
¿Ya están pensando prepararse técnicamente o ya han grabado algo en 3d a nivel publicitario?
GR – “Nosotros adaptamos Ana la Rana para las salas 3D y tenemos desarrollado el proceso para hacerlo a nivel de post producción, ya hemos presupuestado para varios anunciantes pero aún no hay tanta necesidad por parte de ellos para pautar o invertir en esto”
¿Y las proyecciones a futuro que podés hacer de la industria de la producción audiovisual?
GR – “La industria está fuerte y todos los operadores venimos creciendo y apostando. Falta mejorar la cadena de pago para que todo fluya más y dejar de usar la pasada crisis, que nunca llegamos a vivir, como herramienta para justificar la falta de inversión en producción.
DR – “En la región aún no se está produciendo en 3D para la televisión. Sin embargo, ya se está realizando publicidad para los cines 3D.
Estos casos han sido solamente de animaciones, ya que no existen, o más bien no hay acceso, a cámaras 3D en el mercado de formato profesional.
En el caso de que haya que realizar alguna pieza de estas características (live action), seguramente sea para otros países.
Deberíamos entonces, importar temporalmente equipos y posproducir una parte en Uruguay y finalizar en el exterior.
Existen las redes establecidas para resolver este tipo de producciones, pero en la práctica todavía no tuvimos que desarrollar este camino.
A nivel artístico, creemos que la emisión en 2D va a continuar, puesto que hasta con los mejores estándares de calidad, el 3D sigue siendo una experiencia desgastante y por lo tanto excepcional. Los países desarrollados son los que marcan el rumbo, así que seguiremos de cerca la evolución que toma este tipo de producciones en el exterior.
A su vez, hay un tema de que el público debe tener la tecnología 3d en su hogar, lo que aún está muy verde”
Martín Avdolov