Juan Pablo Domínguez, Associate Creative Director de Mcgarrybowen, se hizo socio del Círculo desde el exterior, la nueva modalidad que permite colaborar con el presente y el futuro de la publicidad uruguaya, apoyando el Fondo Young Lions.
¿En qué proyectos estás en este momento?
Acabamos de terminar una campaña pre-navidad interesante para Verizon que es un proveedor de telefonía e internet. Se trataba de un “stunt” o sorpresa para pequeñas tiendas donde enviamos actores haciéndose pasar por compradores y llenábamos las tiendas en minutos. Luego entrábamos con cámaras y un regalo de la marca (usualmente tablets y wifi) para hacerles la vida más fácil para la temporada de fiestas. Fue interesante porque era algo distinto, estilo documental, y no podíamos saber de antemano el resultado. Un buen desafío.
Los resultados se pueden ver en verizon.com/holidayrushready
¿Qué importancia considerás que tiene participar en Cannes tanto a nivel personal como profesional?
Creo que todo lo que nos haga crecer profesionalmente es muy importante y valedero. La competencia nos obliga justamente a empujar un poquito más, a esforzarnos, a mejorar. Desde ese punto de vista, creo que quien pueda participar de un festival tan grande y global como Cannes, definitivamente debe tomarlo como una gran oportunidad y alimentarse de tal.
¿Qué te parece contar por primera vez con un jurado uruguayo?
Muy positivo. Es muy importante participar de la universalidad y globalidad de nuestra profesión. Participar de festivales como Cannes y otros, ayuda a que nos entiendan cada vez más culturalmente y como generadores de ideas.
¿Tuviste la oportunidad de vivir una maratón de jóvenes creativos alguna vez?
Si, en tres oportunidades. Desafortunadamente sólo en dos quedé finalista pero nunca gané ese tan preciado pasaje a Cannes.
¿Que pensás que significa representar a Uruguay en la maratón creativa?
Siempre es interesante representar a Uruguay en competencias, festivales, congresos, porque traes contigo un mercado y una cultura diferente. Quizás una forma de pensar diferente, y eso es lo que hace a esos festivales más valiosos. A su vez, creo que los festivales se benefician mucho con gente de todas partes del mundo. Y como uruguayos, nos tenemos que llevar eso también, cómo resolvieron tal problema en tal cultura, mercado, etc. Aprender de la experiencia lo más que se pueda. Es un privilegio y un orgullo.
¿Por qué crees que vale la pena apostar al Fondo Cannes?
Tener un Fondo Cannes es importante en cuanto pueda ayudar al desarrollo de talento y nuevas ideas, y para acercar a ese talento a nuevos y diferentes mercados o festivales.