Como este año me toca darle una mano a Domi con el festival del Desachate, también me toca hacer una notita contando las novedades y las cosas que quedan tal cual estaban. Tampoco es cuestión de cambiar por cambiar.
Para empezar, algo que es muy característico del Desachate: el jurado internacional. A modo general la idea era tener un jurado obviamente bueno, pero que también sea representativo de la región, pensando fundamentalmente en los mercados más destacados: Brasil, Argentina y Chile. Tenemos ya confirmados 3 profesionales buenísimos de cada uno de estos países. (Abro paréntesis para agradecer a Mario Taglioretti y a Marcelo Waintraub por la gestión). Tenemos a Ghillerme Jahara, Director Creativo de DDB Brasil, a Nicolás López, ex Director Creativo de Ogilvy Chile y actual DGC de Puerto Publicidad, y a Seto Oliveri, DGC de Leo Burnett Argentina. Si los googlean van a ver que todos tienen grandes trabajos, premios en Cannes, han sido jurados de festivales importantísimos, y lo más importante tenían muchas ganas de venir. Algo que el Desachate ha logrado en todos estos años. Gente muy talentosa tiene ganas de venir. Bienvenidos.
Con respecto a las categorías se mantienen todas las que habían el año pasado (TV, Radio, Prensa, Vía Pública, Radio, Digital, Innovación en Medios, Marketing Directo, Promociones) y se suman categorías técnicas. ¿Para qué? El objetivo es reconocer la capacidad técnica de todos los que trabajamos en publicidad, ya sea en agencias, estudios de audio, productoras audiovisuales o estudios de fotos, todos los que colaboran a mejorar la calidad del producto. El Desachate es un Festival de Publicidad, no de Agencias de Publicidad, y esto en el festival no se veía reflejado. (Abro paréntesis para agradecer a Juan Miguel Herrera por acercar esta reflexión). Las categorías técnicas van a ser: Mejor Redacción, Mejor Dirección de Arte, Mejor Producción Fotográfica, Mejor Música Original y Mejor Producción Fílmica.
Bueno y por último, vuelve el Voto del Público. Una decisión de último momento pero realmente importante. Tanto nuestra presidenta del Desachate como nuestro Presidente del Círculo estaban convencidos de que era importante retomarlo y personalmente me parece una decisión acertadísima. Es bueno que el Desachate tenga un lugar para la gente que ve nuestro trabajo todos los días. Ahí está la verdad, aunque algunas veces nos pueda gustar más y otras menos.
Además vamos a mejorar la instancia de devolución del jurado. Sin poder hablar de los trabajos puntuales, a los jurados se les hace casi imposible desarrollar un concepto y eso termina muchas veces en reflexiones muy generales que no son tan constructivas. Para intentar mejorar eso, este año se va a hacer una especie de backstage del proceso de votación, con explicaciones puntuales de los premios, argumentación de las piezas, para que realmente podamos aprender más del Desachate. Este material lo vamos a mostrar a través de la página del Círculo a la vuelta. Nada más. Suerte a todos y nos vemos en Marzo.
Diego Lazcano