Uno de los objetivos del Desachate es poder analizar la creatividad, la producción y el nivel de nuestras ideas.
Este año el festival vuelve a renovarse para adaptarse a las nuevas formas de comunicación de hoy y ser cada vez más justos con las ideas. Tomando como referencia los festivales más importantes pero sin alejarnos de nuestra realidad, se sumaron nuevas categorías, otras se fraccionaron, y hay algunos ajustes en el reglamento.
El rearmado de las categorías está pensado en función de las ideas, para generar una competencia más justa. La creación de subcategorías permitirá, por ejemplo, que un sitio web no compita contra un banner o una idea en redes sociales, o que una acción en la playa no compita contra un afiche.
Por otro lado, con este rediseño, el festival servirá como antecedente para los festivales internacionales. El objetivo es que ayude a nuestra industria a prepararse mejor al momento de competir a nivel internacional, tanto a las agencias al momento de inscribir, y también a las ideas, que ahora estarán participando en categorías más parecidas a las que participarían fuera del país.
Una de las categorías más destacadas que se suma es Bien Público, pensada para premiar a esas ideas que tienen como fin ayudar a mejorar nuestra comunidad. Además se agregaron nuevas categorías técnicas que darán méritos a otros actores del mercado, productoras, estudios de audio, ilustradores, etc.
Se mantiene el premio a la Idea del Año, que será la elegida por el jurado internacional entre todas las piezas inscriptas al festival, y el Voto del Público que dará el premio al comercial que más le guste a la gente.