PUESTO #1: RAFA – FRANCISCO
Nos pareció que rompieron con el resto de las propuestas, fueron los que le dieron la vuelta a la idea y propusieron un negocio de acuerdo al objetivo: “tenemos la tortafrita de Artigas, y queremos vender más”. Vieron el problema desde otro punto de vista y ofrecieron una solución creativa y práctica. Estuvo redondo.
Concepto: “facefood”. Realizar otras caras para vender.
Solución de venta: delivery y web (llamás por tel. y pedís tu cara preferida que viste en la web)
A destacar: el nombre “facefood” y la presentación en sí, con actuación, clara y concisa.
PUESTO #2: GABRIEL – MAGGIE – ADRIANA
Concepto: hacé historia
Solución de venta: vender entre los autos del semáforo, pegatinas económicas y creativas (cuadro de Blanes con tortafrita de cara) y receta “Instrucciones del año XIII” en pizarras.
A destacar: salieron a preguntar a la calle, encontraron insights para trabajar, soluciones económicas
MENCIÓN #1: FEDE – PASU
Concepto: (?) identificar a las tortafritas con la tradición artiguista. Masificar el mensaje por medio de un jingle de una canción conocida
Solución: cambiando la letra de la canción “A don José” y relacionándola con las tortafritas, se logra la identificación y la empatía
A destacar: la presentación, sin dudas. La onda, la guitarra, la canción. Faltó la estrategia
MENCIÓN #2 (Sin puntaje): IGNACIO – FRANCISCO
Las tortafritas del negro Ansina. Nombrar el festival de la tortafrita en Canelones y proponer un cruce de productos con Yerba La Vuelta. Utilizar lo ya producido (el video de la tortafrita haciéndose) para pasar a la moneda. Además, propusieron el combo oriental y usar al canario García como imagen por el tatuaje de Artigas.