Acerca del Festival.
Esta semana el CUP va a realizar la exhibición del FIAP en el Movie de Montevideo Shopping. A partir de las 12:30 nos vamos a ir juntando para compartir un snak y a las 13, con puntualidad, comienza el evento.
Ahí se van a entregar los premios obtenidos por Uruguay en la edición 2012 del Festival, con la presencia de representantes de las Agencias y los Anunciantes responsables. Y después, vamos a compartir el reel de las piezas premiadas con platas y oros en la categoría de Cine/Televisión.
Con esa excusa, hablemos un poco del FIAP (Festival Iberoamericano de la Publicidad), que no se llamó así hasta 1977. Primero fue el Festival Hispano-Luso-Americano y participaban solo spots de Cine/Televisión.
Hoy premia en muchísimas más categorías como Gráfica, Vía Pública, Radio, Medios, Interactivo, Técnicas de Producción Audiovisual, Diseño, Promo, Prensa e Integrales.
Actualmente en el FIAP compiten más de 8000 piezas y asisten más de 2000 personas.
El Festival fue creciendo e incorporando otras iniciativas. En 2006 se lanza la primera edición de la Maratón Jóvenes Creativos (hoy Triatlón Jóvenes Creativos). Ahí, duplas profesionales de diferentes países y de hasta 28 años compiten en base a un brief, buscando la mejor solución creativa en 24 horas. El CUP ha enviado duplas representantes a competir por Uruguay en esa instancia. Este ha sido el premio de varias ediciones del Concurso de Jóvenes Profesionales del Desachate.
A partir de 2010, en el marco del FIAP se reúne el Círculo de Círculos, donde el CUP también ha participado.
El FIAP se ha rodeado incluso de más premios y reconocimientos. En 2007 se creó THE CUP, la Copa Intercontinental de Publicidad, que reúne a los ganadores y finalistas de FIAP, el ADFEST de Asia, el Golden Drum de Europa del Este y el Arts Directors Club. En 2009, FIAP crea el Salón de la Fama de Iberoamérica para homenajear a profesionales, anunciantes o campañas que han hecho historia. Y más recientemente, en 2011, creó la Copa de Iberoamérica, que premia las ideas por categoría de producto pero independientemente del medio.
A lo largo de su historia, el FIAP tuvo como sedes diferentes ciudades de Argentina, Brasil, España, Colombia, Costa Rica y Uruguay (Punta del Este fue sede en 3 oportunidades: 1980, 87 y 89). A partir de 1990 el Festival se establece en Buenos Aires hasta 2012. Este año el FIAP eligió por primera vez Miami.
A través del CUP, varios profesionales han sido designados jurados de FIAP por Uruguay. En la edición de este año, esa oportunidad la tuvo Sebastián Mir, Director Creativo de Lowe Ginkgo. Él nos va a contar un poco acerca de la experiencia en el Capítulo II.