¿Cuándo creen que llegaron a una buena idea de radio?
Cuando nos gusta en el papel, cuando nos divierte hacerla y cuando nos
parece que toma algún riesgo.
¿Cuándo creen que un aviso de radio es malo?
Lo contrario a la pregunta anterior sumado esto:
cuando se utilizan los recursos del medio sin una idea.
¿Sentís que el universo de la radio es más acotado que otros medios y por
eso los recursos se repiten con más facilidad?
Me parece que como todo medio tiene ventajas y desventajas. Los recursos se
repiten en todos los medios según las tendencias y la coyuntura. Pero si
querés saber cómo es la creatividad en Uruguay tenés que escuchar la radio,
creo que es lo que trabajamos mejor en los últimos 5 años. Nos da la
posibilidad de producir mejor, por el nivel de las productoras, actores y
los bajos costos de producción. La otra gran diferencia es que podés hacer
ensayo error, grabar y volver a grabar hasta que quede bien, el medio
audiovisual, la prensa, etc., no te dan esa posibilidad.
¿Al momento de presentarle a un cliente una campaña multimedios, alguna vez
presentaste el guión de radio primero? ¿Por qué?
Perfectamente la radio puede ser el eje comunicacional de una campaña.
De todas formas siempre presentamos primero el concepto, lo que queremos
comunicar y luego la ejecución. La ejecución es un medio para llegar a lo
que queremos comunicar. Cuando eso es sólido, pertinente y la ejecución es
sorprendente es que nos encontramos con las grandes ideas, no importa el
medio.