Noticias

Victoria Martín y Sebastián Geymonat, Ejecutivos de cuentas de Lowe Ginkgo

Todas

Ejecutivos de cuentas de Unilever, anunciante más premiado en el FIAP 2011.

¿Podrían contarnos brevemente de qué trataban las piezas ganadoras de la agencia?

Para recordarle a nuestro público que la sopa es un plato nutritivo que aporta calorías, ideal para combatir el invierno, Knorr acondicionó refugios peatonales para que irradien calor.
Un sistema de calefacción con luces infrarrojas instaladas en el techo del refugio aumentaba la temperatura del ambiente y permitía a las personas vivir un momento gratificante junto a la marca
En el caso de Axe se trató de una campaña de radio para el proyecto Excite, una fragancia tan poderosa que hace bajar a los ángeles del cielo. Todo un desafío para nosotros, ya que la pieza de TV de esta campaña fue una superproducción llena efectos especiales con un gran atractivo visual. Además, la pieza de TV no tenía ni una sola línea de diálogo.
Por este motivo, elegimos mostrar una situación de la vida cotidiana, donde una chica de lo más inocente se ve tentada con la fragancia y mientras habla, su diálogo se vuelve cada vez menos angelical.

¿Qué significa para la agencia el reconocimiento obtenido en la última edición del Fiap?

Para nosotros es más que meritorio. Es la primera vez que se premia a una agencia uruguaya con un Grand Prix, lo cuál sigue posicionando a la creatividad uruguaya como una de las mejores de iberoamérica. Es un trabajo constante y sostenido con las marcas y nos gusta ver que de a poco los buenos resultados se hacen notar a nivel internacional. Todo un orgullo y mucha satisfacción para el equipo.

En su opinión, ¿Qué lugar ocupó la estrategia y la creatividad a la hora del desarrollo de estas campañas ganadoras?

Un lugar fundamental. Knorr, siempre representa un desafío con la llegada del invierno. Cada 21/06 la marca busca acercarse a sus consumidores con propuestas diferentes, en este caso logró darle una cálida sorpresa a aquellos que esperaban el ómnibus expuestos a las bajas temperaturas
En el caso de AXE la estrategia de medios condicionó de forma positiva la creación de esta campaña. En Uruguay la radio es un medio muy importante para el público de AXE. Siempre tenemos que contar con piezas de radio que apoyen a las campañas. Una campaña tan visual como ésta naturalmente eludiría este medio, pero la necesidad estratégica nos forzó a resolver una creatividad nueva y diferente que maneje otros códigos, los de la radio. Así surgió la campaña “Santitas”.

¿Qué significan para ustedes, como profesionales y desde la agencia que forman parte, los reconocimientos en festivales publicitarios como por ejemplo el FIAP?

Es siempre una alegría. Es un reconocimiento no solo a la buena creatividad sino también al trabajo de todo un equipo. Un trabajo que empieza con una buena estrategia y termina con una buena pieza.
Para nosotros es el cierre perfecto a cualquier pieza producida, sea cual sea el proyecto.

¿Cómo observan al mercado publicitario uruguayo hoy?

Los festivales internacionales demuestran que el laburo está al nivel de cualquier mercado.
Rescato particularmente el hecho que las limitaciones acá son varias debido al chico mercado y las posibilidades económicas, pero eso hace que las ideas sean preponderantes en toda actividad.

Obtené nuestro

Newsletter